fbpx
Finalistas en los Premios de Marketing Inmobiliario de Inmocionate 2023

Finalistas en los Premios de Marketing Inmobiliario de Inmocionate 2023

¡Atención a todos! ¡Estamos emocionados de anunciar que hemos sido seleccionados como finalistas en los prestigiosos Premios de Marketing Inmobiliario de Inmocionate 2023, organizados por UCI del grupo Santander! ¡Es un gran logro para nuestra empresa y estamos encantados de compartir esta noticia con todos!

Nuestra campaña de marketing, titulada «Desvelamos nuestros secretos para vender una vivienda en menos de 90 días», ha captado la atención y ha sido reconocida por su innovación y enfoque único. Queríamos compartir nuestras estrategias y consejos para vender una propiedad de manera eficiente y rápida.

En estas tres páginas interactiva, podrán ver videos donde compartimos todos nuestros secretos y consejos para tener éxito en la venta de una vivienda. Nuestro objetivo es ofrecer las herramientas necesarias para que puedan vender por sí mismos o elegir la inmobiliaria adecuada para sus necesidades.

En el primer video, les explicamos cómo acertar con el precio de venta, cómo interpretar el mercado inmobiliario local y cómo calcular los beneficios y gastos asociados a la venta. Además, tendrán la oportunidad de descargar el Informe del Mercado Inmobiliario de Huelva y realizar una valoración online gratuita de su vivienda.

VIDEO 2

En el segundo video, revelamos cómo crear anuncios efectivos que atraigan a compradores reales y eviten errores comunes. También ofrecemos la descarga gratuita de nuestro e-book «Los 5 errores más frecuentes al vender una vivienda en Huelva«.

VIDEO 3

Y por último, en el tercer video, compartimos valiosos consejos sobre cómo cerrar una venta de manera efectiva, resumiendo todas las etapas del proceso de comercialización y destacando nuestras propias estrategias de trabajo. También podrán descargar la calculadora de la nueva plusvalía municipal y la calculadora de impuestos de Hacienda, para tener una idea precisa de los costos asociados a la venta.

Finalista Premios de Marketing Inmobiliario

Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos han brindado hasta ahora y les pedimos que crucen los dedos mientras esperamos ansiosamente la entrega de los premios. Estas aventuras, nos motivan a continuaremos innovando y liderando el sector inmobiliario para ofrecerles el mejor servicio posible.

¡Gracias nuevamente por ser parte de nuestra emocionante trayectoria!

SE PRORROGA EN 2023 EL LÍMITE DE LAS RENTAS DE ALQUILER AL 2%

SE PRORROGA EN 2023 EL LÍMITE DE LAS RENTAS DE ALQUILER AL 2%

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-22685

En 2023, no se podrá subir más de un 2% la renta de alquiler.
Los arrendamientos que finalicen antes del 30 de junio, se prorrogarán 6 meses más.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de junio la suspensión de los desahucios
Están surgiendo asociaciones de arrendadores a favor de solicitar compensaciones al Estado.
Algunos medios de comunicación están demonizando a los arrendadores.

El pasado 27 de diciembre de 2022 el Consejo de Ministros aprobó la prorroga del límite del 2% a la subida de los alquileres, que fue acordada el 29 de marzo de 2022 en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales que la invasión de Rusia en Ucrania está teniendo en los ciudadanos.

El objetivo de esta medida extraordinaria es atenuar los efectos que la subida en el índice más habitual en los contratos de arrendamientos (IPC).

La actualización de la renta no podrá superar el resultado de aplicar la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad, que publica el Instituto Nacional de Estadística cada mes y que está topado en el 2%. La utilización de este índice de referencia responde a razones de extraordinaria y urgente necesidad.

¿Cómo se puede incrementar la renta de alquiler de una vivienda?

El inquilino de una vivienda puede negociar con el arrendador el incremento de su renta.

  • Si el arrendador es un gran tenedor, es decir persona física o jurídica titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial, la subida del alquiler será la pactada entre las partes, si bien no podrá superar el 2%.
  • Si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento de la renta podrá ser superior al 2% si lo aceptan ambas partes. Si no llegan a un acuerdo, la subida no excederá el resultado de aplicar la variación anual del IGC (Índice de Garantía de Competitividad), con un máximo del 2%.

¿Se puede aplicar la subida del IPC al actualizar la renta de alquiler?

No. El arrendador de una vivienda, cuando llegue el momento de la actualización anual de rentas, no podrá aplicar el IPC, aunque esté estipulado en el contrato, sino el IGC (Índice de Garantía de Competitividad).

¿Quieres saber como cambiará el precio de venta o alquiler en tu zona?

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA

Descárgalo 100% GRATIS

Si finalizan todas las prórrogas del arrendamiento, ¿tiene que abandonar la vivienda el inquilino?

Los contratos de alquiler de vivienda habitual que lleguen a término el contrato o cualquiera de sus prórrogas entre el 28 de diciembre de 2022 y el 30 de junio de 2023 se prorrogarán, a petición del inquilino, durante otros seis meses desde la fecha de finalización, manteniendo todas sus condiciones.

La prórroga no se aplica si el arrendador necesita la casa para destinarla a vivienda permanente para él o para sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción, o para su cónyuge en casos de separación o divorcio, siempre que en el contrato se hubiera fijado este caso.

Si un propietario tiene un proceso de desahucio contra un inquilino, en la fecha del lanzamiento, ¿tiene derecho a recuperar su vivienda?

El Gobierno también ha ampliado hasta el 30 de junio la suspensión de procedimientos de desahucios y de lanzamientos en los casos de desahucio de inquilinos considerados vulnerables, sin alternativa habitacional.

Se podrá suspender el lanzamiento si la vivienda pertenece a personas jurídicas o a personas físicas titulares de más de diez viviendas.

Están surgiendo asociaciones de arrendadores para solicitar compensaciones al Estado

Considera injusto que el Gobierno no establezca compensaciones a los propietarios ante este perjuicio económico. “El impacto de estos cambios supondrá una presión financiera para los propietarios independientes, mucho de ellos hipotecados y con un euribor creciendo. 

Las empresas de otros sectores, como los proveedores de energía, han recibido ayudas del gobierno para aliviar el impacto de estos cambios, y piden que sea tratado de forma justa y de la misma manera que los demás.

Las asociaciones y agrupaciones de propietarios se oponen a esta medida, que se aprobó inicialmente en marzo de 2022 como una medida limitada a tres meses, y que corre el riesgo de convertirse en una limitación permanente mientras se mantengan las altas tasas de inflación.

El 95% de los arrendadores en España son pequeños propietarios que utilizan las rentas para completar sus sueldos y pensiones, y están sufriendo los rigores de la inflación en su actividad inmobiliaria, un efecto que no están pudiendo trasladar a los precios, pese a que la Ley de Arrendamientos Urbanos que rige los contratos contempla esta posibilidad. 

Además, esta medida limitará aún más el número de viviendas disponibles en alquiler. Muchos propietarios preferirán dejar sus inmuebles vacíos o venderlos, porque no están dispuestos a acometer las obras necesarias, para mejorar la eficiencia energética o simplemente la renovación que necesita la vivienda para ser alquilada.

Esta creciente inseguridad jurídica en el mercado del alquiler está produciendo una reducción de la oferta, que agrava el problema de acceso a la vivienda. Y si le sumamos el endurecimiento de las condiciones de la financiación para la compra de vivienda, todo está provocando un incremento de la demanda de viviendas en alquiler. 

Esta limitación, está reduciendo el mercado de pisos en alquiler, haciendo imposible el acceso a la vivienda a los colectivos vulnerables, aquellos que se pretende proteger.

Algunos medios de comunicación están intentando demonizar a los arrendadores

Se está empezando a ver en distintos medios de comunicación un intento de demonizar a los propietarios arrendadores, un ejemplo de ello, se puede ver en el video del siguiente link

https://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/pesadilla-inquilinos-que-denuncian-amenazas-sus-caseros-subir-alquiler-dijo-que-aceptaba-iba-15-dias_2023020463ded89254dfc00001036557.html

 No hay que dejar de condenar estas situaciones cuando ocurren de forma puntual, pero tampoco podemos generalizar.

Gracias a muchos arrendadores que han destinado sus ahorros para comprar y arrendar viviendas o a herederos que han preferido arrendar antes que vender, se está dando solución habitacional a muchos inquilinos que no pueden permitirse comprar una vivienda.

Inicio » Noticias inmobiliarias
CÓMO HA INFLUIDO EL CORONAVIRUS EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA

CÓMO HA INFLUIDO EL CORONAVIRUS EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA

¿Es buen momento para vender o debo esperar?

¿Están ahora los propietarios arrendadores más indefensos?

Para responder a estas preguntas, descárgarte  totalmente gratis nuestro INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA, donde encontrarás información detallada  por barrios  y conocerás la previsión para los próximos meses

¿Quieres saber cómo cambiará el precio de venta o alquiler en tu zona?

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA


Descárgalos 100% GRATIS

La crisis sanitaria ha generado mucha incertidumbre en la población. Las medidas restrictivas están frenando la actividad económica, y acelerando la destrucción de empleo. La tasa de paro ha pasado en apenas unos meses del 24% a algo más del 27%, y subiendo.  El desánimo general está creciendo, provocando que la mayoría de familias posterguen las decisiones importantes de comprar o alquilar una vivienda.

Ante esta situación, el sector inmobiliario se ve muy afectado, y  hemos detectado un parón y una disminución considerable del número de interesados. Los potenciales compradores que contactan con nosotros, están muy influenciados por las noticias de bajadas de precio y buscan buenas oportunidades, sin importarles el tiempo de espera.

Compraventas

Nosotros no hemos percibido una bajada de precios, pero tampoco prevemos una subida. Más bien creemos que  la demanda está y estará contenida buscando oportunidades inmobiliarias o chollos, durante los próximos meses.

La financiación será importantísima, ya que los bancos están endureciendo las condiciones para acceder a préstamos hipotecarios y prevemos muchas operaciones frustradas.  Va a ser más importante que nunca seleccionar a los compradores que realmente sean solventes y no perder el tiempo con quienes no pueden comprar.

En gesticasa.es prestamos especial atención a seleccionar sólo a compradores solventes y con potencial financiero

Alquiler

Continuará la misma tendencia de 2020: poca oferta de viviendas en alquiler, y mucha demanda de arrendamientos,  lo que mantendrá los altos precios de alquiler.

Además, la inestabilidad laboral y los bajos sueldos harán que  las familias tengan dificultades frente a las altas rentas de alquiler, aumentando así los retrasos e impagos.

Si a este escenario le sumamos las nuevas normativas en materia de alquiler que generan inseguridad jurídica a los propietarios,  durante 2021 los arrendamientos onubenses serán una olla a presión.

En gesticasa.es analizando profundamente cada arrendamiento y hacemos nuestros todos los riesgos. SI EL INQUILINO NO PAGA, GESTICASA SI LE PAGA AL PROPIETARIO ARRENDADOR