fbpx
CÓMO HA INFLUIDO EL CORONAVIRUS EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA

Ismael Castilla

11 de febrero de 2021

¿Es buen momento para vender o debo esperar?

¿Están ahora los propietarios arrendadores más indefensos?

Para responder a estas preguntas, descárgarte  totalmente gratis nuestro INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA, donde encontrarás información detallada  por barrios  y conocerás la previsión para los próximos meses

¿Quieres saber cómo cambiará el precio de venta o alquiler en tu zona?

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA


Descárgalos 100% GRATIS

La crisis sanitaria ha generado mucha incertidumbre en la población. Las medidas restrictivas están frenando la actividad económica, y acelerando la destrucción de empleo. La tasa de paro ha pasado en apenas unos meses del 24% a algo más del 27%, y subiendo.  El desánimo general está creciendo, provocando que la mayoría de familias posterguen las decisiones importantes de comprar o alquilar una vivienda.

Ante esta situación, el sector inmobiliario se ve muy afectado, y  hemos detectado un parón y una disminución considerable del número de interesados. Los potenciales compradores que contactan con nosotros, están muy influenciados por las noticias de bajadas de precio y buscan buenas oportunidades, sin importarles el tiempo de espera.

Compraventas

Nosotros no hemos percibido una bajada de precios, pero tampoco prevemos una subida. Más bien creemos que  la demanda está y estará contenida buscando oportunidades inmobiliarias o chollos, durante los próximos meses.

La financiación será importantísima, ya que los bancos están endureciendo las condiciones para acceder a préstamos hipotecarios y prevemos muchas operaciones frustradas.  Va a ser más importante que nunca seleccionar a los compradores que realmente sean solventes y no perder el tiempo con quienes no pueden comprar.

En gesticasa.es prestamos especial atención a seleccionar sólo a compradores solventes y con potencial financiero

Alquiler

Continuará la misma tendencia de 2020: poca oferta de viviendas en alquiler, y mucha demanda de arrendamientos,  lo que mantendrá los altos precios de alquiler.

Además, la inestabilidad laboral y los bajos sueldos harán que  las familias tengan dificultades frente a las altas rentas de alquiler, aumentando así los retrasos e impagos.

Si a este escenario le sumamos las nuevas normativas en materia de alquiler que generan inseguridad jurídica a los propietarios,  durante 2021 los arrendamientos onubenses serán una olla a presión.

En gesticasa.es analizando profundamente cada arrendamiento y hacemos nuestros todos los riesgos. SI EL INQUILINO NO PAGA, GESTICASA SI LE PAGA AL PROPIETARIO ARRENDADOR

¿TE GUSTÓ LO QUE VISTES?

SUSCRÍBETE Y TE ENVIAREMOS LAS PRÓXIMAS PUBLICACIONES

SOBRE EL AUTOR

Castilla Hernández, Ismael

Castilla Hernández, Ismael

Soy Ingeniero de formación y con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero. He trabajado en multinacionales inmobiliarias y como ejecutivo para el Grupo Santander. Desde 2012 estoy al frente de gesticasa.es una inmobiliaria 2.0 que combina un servicio tradicional con la utilización de las nuevas tecnologías de los negocios inteligentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTOS POST RELACIONADOS

0 comentarios

Enviar un comentario