fbpx
¿ESTA BAJANDO EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN HUELVA?

Ismael Castilla

10 de marzo de 2021

¿Se venden ahora menos viviendas?

¿Los bancos están poniendo más dificultades para conceder hipotecas?

¿Han crecido los riesgos de los propietarios arrendadores?

Descárgate totalmente gratis nuestro INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA, con información detallada  de los barrios/zonas y la previsión para los próximos meses.

¿Quieres saber cómo cambiará el precio de venta o alquiler en tu zona?

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO DE HUELVA


Descárgalos 100% GRATIS

Acabamos de despedirnos de uno de los años más complejos para el mercado inmobiliario de Huelva. Los ERTES, las pérdidas de poder adquisitivo y las limitaciones de movimiento han sido los grandes protagonistas del año que acabamos de dejar.

De la misma manera, 2021 continuará ligado a la evolución de la pandemia sanitaria y a la vacunación masiva de la población. Es un momento de máxima incertidumbre, y esperamos un primer semestre complicado, y creemos que a partir de verano empezaremos a remontar.

Si quieres profundizar más, te recomiendo que leas nuestro post: Cómo ha influido el coronavirus en el mercado inmobiliario de Huelva

Alquiler

El mercado de alquiler afronta un panorama impredecible por la falta de seguridad jurídica, que puede repercutir negativamente en la oferta, reduciéndose aun más y endurecer el acceso a determinados colectivos.

Continuará la misma tendencia de 2020: pocas viviendas en alquiler y mucha demanda de arrendamientos,  lo que mantendrá los altos precios de alquiler.

Además, la inestabilidad laboral y los bajos sueldos harán que  las familias tengan dificultades frente a las altas rentas de alquiler, aumentando así los retrasos e impagos.

Si a este escenario le sumamos las nuevas normativas en materia de alquiler que generan inseguridad jurídica a los propietarios,  durante 2021 los arrendamientos onubenses serán una olla a presión.

En gesticasa.es analizando profundamente los riesgos de cada arrendamiento, para evitar las inseguridades de nuestros propietarios

Compraventa

Durante 2021 la demanda estará contenida, ya que muchas familias han postergado su decisión de comprar esperando un futuro más predecible y certero. Los compradores que nos encontramos actualmente, buscan oportunidades a buen precio y aun así, exigen descuentos.

La misma precariedad laboral que afecta al mercado del alquiler también afecta a la compraventa de viviendas, y las entidades financieras  están endureciendo las condiciones para acceder a un préstamo hipotecario. Así, el escenario que nos encontraremos a corto y medio plazo, estará condicionado por la financiación.

Se prevén muchas compraventas frustradas debido a las dificultades para acceder a financiación; por ello, en gesticasa.es prestamos especial atención a seleccionar sólo a compradores solventes y con potencial financiero

¿TE GUSTÓ LO QUE VISTES?

SUSCRÍBETE Y TE ENVIAREMOS LAS PRÓXIMAS PUBLICACIONES

SOBRE EL AUTOR

Castilla Hernández, Ismael

Castilla Hernández, Ismael

Soy Ingeniero de formación y con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero. He trabajado en multinacionales inmobiliarias y como ejecutivo para el Grupo Santander. Desde 2012 estoy al frente de gesticasa.es una inmobiliaria 2.0 que combina un servicio tradicional con la utilización de las nuevas tecnologías de los negocios inteligentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTOS POST RELACIONADOS

0 comentarios