En marzo de 2022 se aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, en el que se incluye la limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda.
Se trata de una medida principalmente vinculada a limitar la subida del precio del alquiler a causa de la guerra.
Desde comienzos de 2021 el IPC, el índice por el que se mide la inflación y por el que la mayoría de contratos de alquiler se rigen, ha ido subiendo sin precedentes.
IPC | |
Julio 2022 | 10,8 |
Junio 2022 | 10,2 |
Mayo 2022 | 8,7 |
Abril 2022 | 8,3 |
Marzo 2022 | 9,8 |
Febrero 2022 | 7,6 |
Enero 2022 | 6,1 |
Con estas cifras, un inquilino con un alquiler de 1.000 euros que renueve su alquiler en el mes de julio en función del IPC podría ver su renta mensual aumentada en 108 euros, lo que supone un aumento del precio del alquiler de 1.296 euros al año.
En este sentido y con previsión de que esta subida no pare de en los próximos meses a raíz de la guerra, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la limitación de la subida de las renta de alquiler.
Con este límite los alquileres no podrán subir más de un 2% la renta.
Cómo funcionará la limitación temporal de la subida del precio del alquiler
Los contrato de alquiler de vivienda habitual cuya renta deba ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia de dicho contrato, desde la entrada en vigor del real decreto-ley hasta el 31 de diciembre de 2022, podrá negociar con el arrendador el incremento que se aplicará en esa actualización anual de la renta, estableciéndose que, en ausencia de pacto, la renta del contrato no podrá actualizarse por encima de la variación experimentada por el Índice de Garantía de Competitividad, un índice situado actualmente en el 2% y que no puede superar ese porcentaje de acuerdo con su definición.
Así, las subidas de precios de los alquileres se desvinculan del IPC
Con esta nueva fórmula, si actualizamos en julio de 2022 una renta de alquiler de 1.000 euros, se incrementará en 20 euros, lo que supondrá una subida anual de 240 euros, 756 euros menos al año que si se actualizase con el IPC actual.
En el caso de los grandes propietarios -aquellos que tienen más de diez inmuebles urbanos o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados de uso residencial, excluidos garajes y trasteros- el tope del 2% será impuesto por imperativo legal si tienen que actualizar la renta por cumplimiento de su anualidad.
Legislación aplicable
0 comentarios