fbpx
El Monasterio de la Rábida

Ismael Castilla

30 de mayo de 2023
Vista interior del Monasterio de la Rábida ubicado en Palos de la Frontera Huelva

El Monasterio de la Rábida es uno de los monumentos históricos más destacados de la provincia de
Huelva. Este antiguo monasterio franciscano situado en Palos de la Frontera, jugó un papel clave en la
historia de España y del mundo.

Historia del Monasterio de la Rábida

El Monasterio de la Rábida fue fundado en el siglo XIV por la orden franciscana. Durante los siglos
siguientes, el monasterio experimentó un período de decadencia y abandono, hasta que en 1484 los
Reyes Católicos decidieron que este monasterio sería el lugar de descanso y preparación de Cristóbal
Colón antes de su primer viaje a América.

El Monasterio de la Rábida y Cristóbal Colón

En 1492, Cristóbal Colón llegó al Monasterio de la Rábida para solicitar la ayuda de los frailes
franciscanos en la consecución de su proyecto de llegar a las Indias navegando hacia el oeste. Allí se
reunió con Fray Juan Pérez, quien se convirtió en su principal consejero. Fue gracias a la ayuda y el
apoyo de los frailes franciscanos del Monasterio de la Rábida que Cristóbal Colón finalmente consiguió
la financiación para su viaje y pudo partir hacia el Nuevo Mundo.

Arquitectura del Monasterio de la Rábida

El Monasterio de la Rábida es un impresionante edificio de estilo mudéjar y renacentista, construido en
piedra y ladrillo. El monasterio consta de varias estancias, entre las que destacan la iglesia, la sacristía y
el claustro. En su interior, se pueden encontrar numerosas obras de arte, como pinturas, esculturas y
retablos, así como una interesante biblioteca con importantes manuscritos y libros antiguos.

Visita al Monasterio de la Rábida

El Monasterio de la Rábida es uno de los monumentos más visitados de la provincia de Huelva. Los
turistas pueden visitar sus instalaciones y recorrer sus estancias para conocer su historia y su patrimonio
artístico. Además, el monasterio organiza visitas guiadas para grupos y cuenta con un centro de
interpretación donde se ofrece información sobre la historia del monasterio y su papel en el
descubrimiento de América.

En resumen, el Monasterio de la Rábida es un monumento imprescindible para cualquier persona
interesada en la historia de España y del mundo. Su arquitectura, su patrimonio artístico y su papel en el
descubrimiento de América lo convierten en uno de los lugares más importantes de la provincia de
Huelva. que Colón usó para su primer viaje al Nuevo Mundo. Además, Huelva es la ciudad desde la que
partió Colón en su tercer viaje a América en 1498. Por lo tanto, el monumento es un recordatorio
permanente de la conexión histórica y cultural entre Huelva y el descubrimiento de América.

¿TE GUSTÓ LO QUE VISTES?

SUSCRÍBETE Y TE ENVIAREMOS LAS PRÓXIMAS PUBLICACIONES

SOBRE EL AUTOR

Castilla Hernández, Ismael

Castilla Hernández, Ismael

Soy Ingeniero de formación y con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero. He trabajado en multinacionales inmobiliarias y como ejecutivo para el Grupo Santander. Desde 2012 estoy al frente de gesticasa.es una inmobiliaria 2.0 que combina un servicio tradicional con la utilización de las nuevas tecnologías de los negocios inteligentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTOS POST RELACIONADOS

0 comentarios